Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Martes 11 de Diciembre de 2018 6:00 PM
El País: 2018/12/11 06:00pm

Cuestionan Pacto de Marrakech firmado por Varela en Marruecos

El pacto pone a reducir la migración ilegal y garantizar la protección de los derechos humanos de los involucrados.
  • Brenda ducreux

  • @b_ducreux
Muchos fueron los países que no firmaron este pacto. Foto: Cortesía

Muchos fueron los países que no firmaron este pacto. Foto: Cortesía

Etiquetas

  • Migrantes
  • Panamá
  • Pacto Global
  • Migración Segura
  • Arena
  • solución
  • Marrakech

“Varela hay que limitarnos a  cerrar las puertas  a migrantes, ya que tenemos el país saturado para más gente”, así piensa la sociedad, luego del  compromiso político que firmó Panamá en Marruecos. Se trata del Pacto Global Marrakech para una Migración Segura. 

 

Ver: Tildan a Medela de hipócrita y lambón por posar con Rosa Iveth en Miss Universo

 

El documento "no obligatorio"  abre un diálogo multilateral para afrontar los desafíos de la migración. Esto pretende dar solución a los problemas de migración respetando la soberanía de los países, sus políticas migratorias y el trato humanitario al migrante.

En este twit se explica por qué Chile no firmó este pacto

Consideraciones del Presidente de Chile sobre Pacto migratorio de Marrakech... pic.twitter.com/qmxIADJ5dL

— Ricardo Jaramillo O. (@rjaramillotv) 11 de diciembre de 2018


Rafael Rodríguez, presidente de la Asociación de Residentes Naturalizados de Panamá (Arena), piensa que  actualmente el país se encuentra saturado y esta decisión tomada a la ligera podría afectar en el futuro.

Agregó que esto podría ser perjudicial para nuestro nacionales y extranjeros en el campo laboral y otros aspectos. “Creo que se deben analizar mejor las cosas cuando son cosas serias que comprometen mucho al país”.


En este pacto, que  pretendía contar con la participación de 180 países, congregó a 164 luego de que Estados Unidos, Austria, Polonia, República Checa, Chile, República Dominicana, entre otros, se negaran a ratificarlo.

La socióloga Magdalena Sánchez cuestionó el tema y analizó que a la larga compromete  al país a recibir más adelante gente por protección. “Se ve bonito al principio, pero a la  larga puede afectar a nosotros mismo en diversas áreas”.

 

Varela apuesta por un flujo de migrantes ordenados

Panamá se suma al compromiso global para el abordaje integral de las migraciones junto a más de 160 países. #ForMigration
https://t.co/wVczRYZgQ4 pic.twitter.com/G20DnlXDGT

— Presidencia Panamá (@PresidenciaPma) 10 de diciembre de 2018

 

Según el presidente de la República Juan Carlos Varela, la única manera de garantizar que los flujos migratorios resulten ordenados y seguros para todos, es compartiendo información de seguridad, de inteligencia y las alertas migratorias entre todos los países.

Alegó que esta información permitiría impedir el ingreso de aquellos que representen un riesgo para la seguridad de los países.

 

Documento da protección al migrante

 

El documento cuenta con consensos importantes respecto a la protección de los migrantes y establece las bases para continuar el debate en el sede de las Naciones Unidas y fortaleciendo el multilateralismo, al abrir el diálogo necesario para afrontar los desafíos asociados con la migración.

La República de #Panamá se unió a los más de 160 países que adoptaron el Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular. #MigraciónSegura #ODS #Agenda2030

¡Lo que debes saber del Pacto! pic.twitter.com/xF1FNQdSeo

— Cancillería Panamá (@CancilleriaPma) 10 de diciembre de 2018

 

El instrumento pone de relevancia la necesidad de la cooperación internacional para reducir la migración ilegal y garantizar la protección de los derechos humanos de los involucrados y se convierte en un instrumento sin precedentes que crea un marco integral de medidas no obligatorias para hacer la migración más segura y digna para los migrantes.

La Vicepresidenta y Canciller de la República, Isabel de Saint Malo, nos da detalles de este compromiso global al que se suma Panamá. #SertvDigital@CancilleriaPma pic.twitter.com/awdWE1umRa

— Sertv Noticias (@SertvNoticias) 11 de diciembre de 2018

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
La Mitra, una comunidad que experimenta un desarrollo sin precedentes

La Mitra, una comunidad que experimenta un desarrollo sin precedentes

Comercial 300x250 B

Más leídas
SENNIAF condena uso de imagen de menor en campaña publicitaria de casa de citas

SENNIAF condena uso de imagen de menor en campaña publicitaria de casa de citas

Habilitarán puente de ayuda humanitaria para apoyar a Bocas del Toro

Habilitarán puente de ayuda humanitaria para apoyar a Bocas del Toro

Residentes de albergue de Mindi piden mudarse a Alto de Los Lagos

Residentes de albergue de Mindi piden mudarse a Alto de Los Lagos

Denuncian malos olores y aguas acumuladas en Callejón Martínez

Denuncian malos olores y aguas acumuladas en Callejón Martínez

Más leídas
SENNIAF condena uso de imagen de menor en campaña publicitaria de casa de citas
Habilitarán puente de ayuda humanitaria para apoyar a Bocas del Toro
Residentes de albergue de Mindi piden mudarse a Alto de Los Lagos
Denuncian malos olores y aguas acumuladas en Callejón Martínez
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×